Parece que no encontramos lo que estás buscando. Puede que una búsqueda te ayude.
Parece que no encontramos lo que estás buscando. Puede que una búsqueda te ayude.
Nací en el año 1991 en la ciudad de San Antonio de Palé, en la isla de Annobón (Guinea Ecuatorial). El nombre “Annobón” significa “Año nuevo”, ya que la isla fue descubierta por los portugueses el 1 de enero de 1475.
La isla de Annobón en África.
A la isla, de unos 6,4 km de largo por 3,2 km de ancho, se accede principalmente por avión, aunque también hay una línea regular de barcos cada 15 días y cargueros que calan en el puerto cada varios meses. Es una isla relativamente difícil de llegar y apenas hay turismo, pero… ¡sus playas y su entorno bien merecen una visita!
En Annobón nos dedicamos principalmente a la pesca y la agricultura, y prácticamente todas las familias poseemos un pequeño terreno donde cultivar deliciosas frutas tropicales o verduras. Pese a nuestro agitado pasado, somos gente muy pacífica y nos gusta mucho conocer otras culturas cuando vienen visitantes. ¿Os animáis algún día a venir?
Toda vida tiene un antes y un después, y la mía cambió cuando mi amigo de infancia Rubén me llevó a un casting en 2004, cuando tenía 13 años. En ese momento lo tuve claro: dejé mis estudios para poder dedicarme en cuerpo y alma al mundo de la interpretación.
Mis primeros trabajos fueron a esa edad, para Radio Asonga de Guinea Ecuatorial, como locutora junto con Alejandro y Ibu, participando varios sketches para TV Guinea Ecuatorial.
A los 14 años entré a formar parte de la Academia Séptimo Arte, dirigida por Verónica Monvola. Con ellos trabaje en obras de teatros como “Renacer en ti”, y debuté como protagonista en el filme independiente “Sodemu – Secretos del Pasado”, dirigido por Verónica Monvola.
Ese mismo año entré a formar parte de la agencia de modelos MOGUE (Modelos de Guinea Ecuatorial), dirigida por el diseñador Lucas Escalada y Consuelo Obiang Mbulito. En la agencia desfilé en la pasarela del aniversario de Rotary Club, luciendo modelos de Lucas Escalada.
Modelando con Lucas Escalada en Guinea Ecuatorial.
En 2006, al cabo del año en la agencia, decidí dejar la agencia para viajar a España para seguir mis estudios de interpretación. Fue una de las decisiones más importantes que tuve que tomar para poder seguir mi sueño.
Ya en Madrid, en 2008 participé en un concurso de belleza, y fui elegida Primera Dama, lo cual fue el impulso necesario para retomar mis estudios de interpretación en varios cursos y talleres.
Dediqué seis años a mi pequeña empresa MAGETRI S.L. y en 2014 retomé mi carrera de actriz con un importante papel en “Retorno Voluntario”, del director Samuel Vela (productora: Yaku Films). Para mí, este trabajo fue un antes y un después en mi carrera como actriz.
En el rodaje de «Retorno Voluntario».
En 2015 realicé un viaje a mi país, donde colaboré en la TV Asonga de Malabo (“La Tarde de Guinea”).
La historia de mi tierra está escrita con la sangre y el sudor de los habitantes. Actualmente somos unos 5.000, pero muchos de nosotros vivimos en la capital de Guinea Ecuatorial, Malabo, o directamente hemos emigrado hacia Europa o América.La herencia colonial de España, y por tanto el hecho de compartir idioma, ha provocado que este país haya sido uno de los principales destinos de la emigración annobonesa. En mi caso, llegar a España, allá por 2006, me cambió la vida. Los comienzos no fueron fáciles, pero pronto comencé a hacerme un hueco entre la sociedad.
Empecé con cursos de mecanografía, de administrativa y al cabo de un tiempo me decidí a emprender con una pequeña empresa, MAGETRI S.L, de venta de perfumes y una línea propia de diseño de ropa, como la camiseta y el vestido de las fotos de esta sección.
Irme a Europa, y en concreto a España, me enseñó la importancia de emprender un viaje como motor de emprender tu propia empresa. Actualmente sigo con MAGETRI S.L. y combino mi faceta de pequeña empresaria con la de actriz.